PROGRAMA CIENTIFICO AACM
PROGRAMA PARA DESCARGAR COMPLETO
MIÉRCOLES 06/11
07:00-08:00
ACREDITACIONES
SALON1::Gaudio B
08:15
Palabras de Bienvenida a cargo del Presidente del Congreso Dr. Diego Garat
08:30 -09:15
MESA DE PRESIDENTES IA ::
MESA FLEXORES
Coordinador: Álvaro Muratore
Carlos Martínez
Fernando Menvielle
Adriana Pemoff
Hugo Caloia
09:15-10:00
MESA DE PRESIDENTES-IB ::
MESA FEDR.
Coordinador: Gustavo Teruya
Miguel Capomassi
Carlos Lupotti
Aldo Falco
Alberto Garay
10:00-10:30
BREAK
10:30- 12:00
ECOGRAFIA Anatomía normal en vivo / Patologías en video
Coordinador: Gustavo Gómez
Alejandro Rolon (ARG) / Luis Cerezal(ESP) / Tomas Pascual (ARG)
12:00-12:30
CONFERENCIA I Cómo comenzó todo... Hugo Caloia
Presentador: Adriana Pemoff
12:30-14:00
ALMUERZO
14:00- 15:30
MESA FLACM
Actualización en lesiones de los tendones flexores
Moderador: Fernando Menvielle
Actualización en Anatomía.
Álvaro Muratore (ARG)
Actualización en suturas.
Carlos Torres (COL)
Actualización en tenolisis.
Juan Ramón Bonfil (MEX)
Actualización en injertos tendinosos.
Antonio Costa (BRA)
Actualización en transferencias tendinosas.
Victoria Hernández (URU)
Actualización en evaluación intraquirurgica.
Sergio Daroda (ARG)
15:01-15:09
Actualización en Rehabilitación.
Fernanda Coscueta (ARG)
Actualización en Jersey Finger.
Alejandro Badia (USA)
15:30-16:00
BREAK
16:00- 17:30
MESA DE MUJERES AACM
Coordinadora: Adriana Pemoff
Secretarias: Candelaria Torre - Vanesa Perpignan- Xiomara Acosta
Lo óseo - Angela Kibyz
Lo tendinoso - Violeta Levy
Lo nervioso - Mariana Gibertti
La cobertura - Barbara Sanchez
Lo vascular - Macarena Layus
La rehabilitación - Fernanda Coscueta
La Mujer en la AACM - Adriana Pemoff
17:30-18:00
CONFERENCIA II. Semblanza Acad. Prof. Dr. Eduardo A Zancolli
Adriana Pemoff
Presentadora: Violeta Levy
18:00
ACTO DE APERTURA
MIÉRCOLES 06/11
SALON 2::Gaudio A
08.00-09.00
TRABAJOS A PREMIO 1
Coordinador: Marcelo Mazzola
(5´ minutos por presentación +2´)
(15) Técnica de Masquelet en defectos segmentarios de miembro superior. Santiago Avila, Christopher Bermeo, Nicolas Vinueza, Lucio Gutierrez, Alvaro Muratore, Diego Gómez, Nadia Gabotto
(17) Análisis intraoperatorio de la biopsia por congelación para la detección de infección en pseudoartrosis del miembro superior. Estudio de precisión diagnóstica. . Ezequiel Fernando Holc Fernando, Bronenberg Victorica Pedro, Abrego Mariano Oscar, De Carli Pablo, Roitman Pablo Daniel, Boretto Jorge Guillermo
(20) Combinación de placas, autoinjerto y aloinjerto óseo criopreservado en seudoartrosis diafisaria de húmero. Allende Christian, Erler Thomas, Gutiérrez Natalia, Felipe, Medrano, Álvarez Carlos
(21) Incidencia de complicaciones postoperatorias inmediatas en cirugía ortopédica del miembro superior y confiabilidad de la clasificación Clavien-Dindo-Sink Modificada. Kohan Fortuna Figueira Surya, Holc Fernando, Saralegui Pilar, Dynia Rocio, Lucero Viviani Nicolás, Bronenberg Victorica Pedro, Huespe Iván
(22) Osteosíntesis para fracturas desplazadas de la diáfisis clavicular. Abierto Versus MIPO. Sebastián Lazzari; Eric Christophersen; Lee Jao; Schiavon Gabriel; Clavero Márquez Micaela
(69) Osteosíntesis de falange media con tornillos endomedulares retrógrados. resultados funcionales y su relación con la vía de abordaje. Macarena Layus, Pasetto Pablo Andrés, Martínez Nicolás, Esper Joseph, Gigli Juliana
(92) Philos Y Philos+: Nuestra Experiencia. Prodolliet Masmas Franco Samuel, Hayet Maria Sol, Iturria Ignacio, Rodriguez Almanza Daniela, Waimann Camila Ayelen, Correa Tomás, Loebarth Adrian, Orellana Daniel.l
TRABAJOS A PREMIO 2
09.00-10.00
Coordinador:Martin González
(74) El dolor intraoperatorio de la descompresión del túnel carpiano realizada por un cirujano experimentado es similar con Walant o anestesia local y torniquete. Estudio Prospectivo Aleatorizado. Ignacio Rellan, Molho , Bronenberg Victorica Pedro, Holc Fernando, De Carli Pablo, Sara Legui Pilar, Boretto Jorge, Ayerza Miguel
(119) Comparación de transferencias tendinosas para supinación del antebrazo. estudio anatómico. Pastrana Martin, Togneri Laura, Fosser Gregorio, Fazzone Facundo, Pastrana José Américo, Zaidenberg Carlos
(88) Importancia quirúrgica de la anatomía morfométrica y descriptiva de la clavícula. Estudio Cadavérico. Fracalossi Néstor Matías, Tamborini Arias María Julieta, Beguelin Juan Facundo, Vera Martin Nicolás, Canale Candela Belén, Ramírez Urdaneta Juan Pablo, González Mikel Adrian
(91) Fracturas diafisarias de húmero tratadas quirúrgicamente con osteosíntesis en pacientes mayores de 65 años. análisis de tasa de consolidación y complicaciones en tres grupos etarios: anciano jóven (65 a 74 años), anciano (75 a 84 años) y anciano longevo (mayor a 85 años). Barbaglia Victoria, Fernando Holc, Pedro Bronenberg, Roció Avanzi, Pilar Saralegui, Mariano Abrego, Jorge Boretto
(95) Se puede predecir la longitud de los tornillos en placa de muñeca conociendo la longitud del tornillo dinámico? Estudio Cadavérico.López González Jorge Esteban, Urpi José Joaquín, Pacios Jorge Sebastián, Bravo Fernández Oswaldo
(104) Sobrevida de la denervación de la articulación interfalángica proximal de la mano: análisis de tiempo al evento. Holc Fernando, Bronenberg Victorica Pedro, Chammas Michel, Braga Silva Jefferson, Abrego Mariano, De Carli Pablo, Boretto Jorge
(118) Artrotomía radiocarpiana volar para el tratamiento de fracturas de radio distal: estudio cadavérico. Bronenberg Victorica Pedro, Shapiro Lauren, De Carli Pablo, Castro Appiani Luis Miguel, Chan Calvin, Kamal Robin N
10:00-10:30
BREAK
10:30-11:30
MESA DE WALANT
Moderadora: Violeta Levy
Secretaria: Solange Ferraguti
10:30-10:40
Como montar un circuito WALANT y limitaciones en nuestro país.
Ignacio Rellán (ARG)
10:40-10:50
Experiencia con WALANT en un hospital público de Argentina.
Solange Ferraguti (ARG)
10:50-11:00
Experiencia con la técnica Walant en tenorrafias flexoras.
Gonzalo Viollaz (ARG)
11:00-11:10
Aplicación en lesiones de extensores.
Violeta Levy (ARG)
11:10-11:20
Aplicación en Tunel carpiano.
Hernán Fiminela (ARG)
11:20-11:30
Preguntas
12:30-14:00
ALMUERZO
14:00-15:30
MESA DE KIENBÖCK
Coordinador: Santiago Argüelles
Secretario: Fabián Augurusa
14:00-14:08
¿En qué avanzamos en la enfermedad de Kienböck hasta hoy?
Fernando Juárez Cesca (ARG)
14:09-14:17
Bloqueo óseo metafisario. Por qué, cuándo, y cómo realizarlo.
Pablo De Carli (ARG)
14:18-14:26
Injertos óseos vascularizados. ¿Sí o No?
Ezequiel Zaidenberg (ARG)
14:27-14:35
Acortamos o Artrodesamos? Cómo guiarnos en la decisión.
Matías Craviotto (URU)
14:36-14:44
Lunarectomia en estadios avanzados?
Carlos Lupotti (ARG)
14:45-14:53
Qué nos aporta la artroscopia en Kienböck.
Rene Jorquera (CHI)
14:54-15:00
Preguntas
15:30-16:00
BREAK
16:00-17:30
MESA DE IMPACTACIÓN CUBITO CARPIANA
Coordinador: Diego González Scotti
Secretario: Marcelo Irusta
16:00-16:08
Biomecánica, examen semiológico, diagnóstico clínico y por imágenes.
Gustavo Teruya (ARG)
16:09-16:17
Acortamiento cubital diafisario.
Ignacio Seré (ARG)
16:18-16:26
Acortamiento cubital metafisario.
Gustavo Mantovani (BRA)
16:27-16:35
Wafer abierto y artroscópico.
Juan Matías Sala (ARG)
16:36-16:44
Técnicas de salvataje en secuelas: Bowers/Sauvé Kapandji/Darrach.
Guillermo Belluschi (ARG)
16:45-16:53
Cuando no operar.
Alberto Pérez Castillo (CHI)
16:54-17:02
Actualización bibliográfica.
Martín González (ARG)
17:03-17:30
Preguntas + DISCUSION DE CASOS
G. Teruya, I. Seré, G. Mantovani, JM Sala, G. Belluschi, M. González, A. Pérez Castillo
MIÉRCOLES 06/11
SALON 3::TEJEDOR
12:00-13.30 WORKSHOP ACUMED (CON INSCRIPCIÓN PREVIA)
14:00-15.30
TRABAJOS LIBRES
(5´por presentación + 2´)
COMENTADOR: Hugo Sarmiento
(7) Variantes terapéuticas en fracturas periimplantes de humero proximal. María Alejandra Díaz, Barahona William, Bravo Roberto, Amoroso Enzo, Digiacomo Pablo, Zambrano Gipsy, Cadme Carlos, Cannata Luciano
(16) Frecuencia de lesiones de tendones flexores segun localizacion de la placa volar en la fractura de radio distal. Balderrama Umalla Handy Karen, Ferraguti Solange, Morano Gabriel, Flynn Guillermo Federico, Wagner Alan Martin, Cuello Domínguez Nadin, Pueyrredón Honorio, Melo Marcelo
(23)Colgajos vs curas húmedas para lesiones de la punta de los dedos en pacientes laborales. Gibertti Mariana, Kibysz María Ángela
COMENTADOR: Fernando Juárez Cesca
(30) Tratamiento de fracturas de humero con clavo endomedular retrogrado. Trindade Sebastián, Del Re Paola, Valbuena Sebastián, Estrella Lenin, Cristancho Jairo, Grisales Andrés, Tranamil Clara, Renato Jorge, De La Hoz Alberto
(31) Abordaje modificado de Judet para fractura de escápula. Trindade Sebastián, Del Re Paola, Valbuena Sebastian, Estrella Lenin, Cristancho Jairo, Grisales Andrés, Nieva Marcela, Renato Jorge, De La Hoz Alberto
(32) Antibiótico Tópico local en Seudoartrosis de Huesos Largos de Miembro Superior. Allende Christian, Gutiérrez Natalia, Felipe, Rivera Bacile Valentín, Rabelo Nicolás
COMENTADOR: Francisco López Bustos
(33) Experiencia en el tratamiento quirúrgico de la Enfermedad de Dupuytren mediante Anestesia WALANT. Ferraguti Solange, Morano Gabriel
(37) Comparación de la Eficacia y Satisfacción del Paciente en el Tratamiento de Gangliones Sinoviales Evidentes de Muñeca: Cirugía Abierta, Artroscopía y Aspiración Ecográfica. Allan Ricardo, Cardozo Juan Martin, Azulay Guillermo, Funcheira German
(38) Tasa de retiro de placa volar en fracturas de muñeca relacionada al índice de Soong. Antoniz Mac Gonzalo, Spesot Gonzalo Nicolás, Polito Adrian, Luis Cecilio, Galip Sebastián Matías, Sozzi Leandro
16:00-17.30
TRABAJOS LIBRES 2
(5´por presentación +2´)
COMENTADOR: Matías Sala
(46) Evaluación del Riesgo de Osteoartritis en Fracturas Metacarpianas Tratadas con Tornillos Intramedulares Retrógrados: Seguimiento Mínimo de Seis Años. Saralegui Pilar, Alvial Andrés, Pereira Cavaca Rita, Barrera-Ochoa Sergi
(48) Conociendo el snapping del tríceps. Augurusa Fabián,Francisco Federico, Jorge Rodríguez Gardiner, Santos Awstin Gustavo
(49) Nuestra experiencia en la transposición anterior subcutánea del nervio cubital. Augurusa Fabián,Francisco Federico, Jorge Rodríguez Gardiner, Santos Awstin Gustavo
COMENTADOR:Luis Simonetti
(51) Manejo quirúrgico de los fragmentos asociados en fracturas de clavícula Robinson 2B1 y 2B2. Estudio radiológico. Matías Fracalossi, Zamora Martin Manuel, Schanzembach Mateo Daniel, Galassi Rodrigo Daniel, Hourcade Luciana Vanina, Tosini Ornella Lisette, Olguín María Del Pilar, Fisser Juan Manuel, Pirez Silvina
(55) Luxación acromioclavicular aguda de alto grado: Serie de casos y presentación de novedosa técnica quirúrgica. Tosini Lisette, Cosentino Juan Sebastián, Fernández Emmanuel, Fernández Ezequiel, González Juan Francisco, Guerrero Bermúdez Allan Moisés, Soria Uzquiano Gorki Christian, García Ghigliani Bautista, Pereira Paul
(67) Análisis Comparativo de Costos en Cirugía de Túnel Carpiano en Argentina: Anestesia Local en Sala de Procedimientos vs. Sedación en Quirófano. Delgado Facundo Francisco, Alfie Verónica, Abrego Mariano Oscar, Holc Fernando, Bronenberg Victoria Pedro, Boretto Jorge Guillermo, Rellán Ignacio
COMENTADOR: Nicolás Pacher
(68) Tratamiento conservador vs quirúrgico en fracturas de húmero proximal con indicación quirúrgica: valoración funcional. Gabriel Caridi,Romera Simón, Cipoletti Lucas
(78) Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes intervenidos quirúrgicamente de pseudoartrosis de cintura de escafoides. Cesari Marcos, Castro Juan Manuel, Barrozo , Lucania Florencia
(81) Reconstrucción biológica en pseudoartrosis de antebrazo con técnica del canapé. Serie de casos. Chamorro Gerónimo, Ronconi Sergio Emanuel, Caloia Martin Fernando, Gonzalez Scotti Diego, Serur María Emilia, Meritano Alejandro, Mojica Julián, Laboranti Agustina
JUEVES 07/11
SALON1::Gaudio B
08:00-08:45
MESA DE PRESIDENTES IIA
LESIÓN ESCAFOLUNAR.
Coordinador: Diego Garat
Martin Caloia
Mario R. Sammartino
Pablo De Carli
Luciano Poitevin
08:45-09:30
MESA DE PRESIDENTES-IIB
MESA DRUJ
Coordinador: Guillermo Maujo
Sergio Daroda
Gabriel Clembosky
Juan Carlos Cagnone
Enrique Pereira
09:30-10:30
MESA MANO CONGÉNITA
Coordinador: Sebastián Valbuena
Secretaria: Pilar Saralegui
09:30
Shoulder managment in obstetrical brachial plexus palsy / Manejo del hombro en parálisis obstétricas
Micah Sinclair (USA)
09:42
Elbow flexion reconstruction in obstetrical brachial plexus palsy / Reconstrucción de la flexión de codo en PO.
Sebastián Valbuena (ARG)
09:54
Radial longitudinal deficiency / Deficiencia longuitudinal del radio.
Giana Giostri (BRA)
10:06
Ulnar dysplasia / Displasia Ulnar.
Felicity Fishman (USA)
10:18
Alternative to pollicization in thumb hypoplasia - Alternativa a pulgarizacion en hipoplasia del pulgar.
Felicity Fishman (USA)
10:30-11:00
BREAK
11:00-11:30
SIMPOSIO ASSH
Coordinador General: Pablo De Carli (ARG)
CHARLAS ESPECIFICAS ASSH ( presentaciones 12 minutos + discusión )
Presentador: Fernando Holc
Secretaria: Noelia Montenegro
Ultrasound in hand surgery. Brent DeGeorge (USA)
OR Efficiency. Deanna Mercer (USA)
11:30-12:30
MESA DE NERVIOS Y PLEXO :: Casos clínicos
Coordinador: Jorge Boretto
Secretario: Fernando Holc
Fraser Leversedge (USA)
Mark Rekant (USA)
Brent DeGeorge (USA)
Sebastián Valbuena(ARG)
Michel Chammas(FRA)
Pablo Zancolli (ARG)
12:30-13:00
BREAK
13:00-14:00
MESA DE RECONSTRUCCIÓN DE TENDONES FLEXORES. Casos clínicos
Coordinador: Pablo Rotella
Secretario: Hernán Fiminela
Jeffrey Greenberg (USA)
Fraser Leversedge (USA)
Brent DeGeorge (USA)
14:00-15:00
MESA DE TRAUMA DE MUÑECA
Coordinador: Pedro Bronenberg
Secretaria: Andrea Chaves
Deanna Mercer (USA)
Martin Favetto (USA)
Micah Sinclair (USA)
Jeffrey Greenberg (USA)
Pablo De Carli (ARG)
15:00
TORNEOS/TURISMO/
15.30
TALLER MINDFULLNES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. (para médicos y rehabilitadores)
Gaudio A
JUEVES 07/11
SALON2::Gaudio A
08:00 -09:30
TRABAJOS A MIEMBRO TITULAR
Comentador: Gerardo Gallucci 7´c/u +2´
1.Pseudoartrosis postquirúrgica en fracturas diafisarias de húmero. Análisis de sus causas y opciones de tratamiento.
IGNACIO ABDON
2.Rmn Funcional - Tractografia y Tensor de Difusión.
NICOLAS ENTRENA
3. Fracturas complejas de la diáfisis clavicular. Estudio morfométrico con relevancia anatomo-quirúrgica.
MATIAS FRACALOSSI
Comentador: Álvaro Muratore
4. Estudio observacional de las uñas y la piel en cirujanos de mano por exposición ocupacional a las radiaciones ionizantes
SEBASTIAN PATRICIOS
5.Comparacion entre dos técnicas quirúrgicas para disociación escafolunar un estudio de casos no randomizados.
OSCAR SALOMON
6. Artrodesis Metacarpo-Falángica en Pulgar Reumático.
GERMAN TONETTO
Comentador: Guillermo Belluschi
7.Planificación virtual y uso de guía 3d específica para la cirugía correctiva de la consolidación viciosa extra articular del radio distal.
MANUEL VELEZ
8.Reconstrucción quirúrgica del pulpejo digital Comparación de colgajos homodigitales.
PABLO YACIOFANO
9. ¿Es la técnica percutánea para la liberación del dedo en resorte una técnica realmente segura?.
HERNAN FIMINELA
09:30-10:30
TRATAMIENTO DE LAS SECUELAS EN LA MUÑECA DEGENERATIVA.
INDICACIONES, DETALLES TÉCNICOS DE LA CIRUGÍA Y COMPLICACIONES.
Coordinador: Guillermo Belluschi
Secretario: Federico Reinares
09:30-09:38
Artrodesis de 4 esquinas.
Miguel Capomassi (ARG)
09:39-09:47
Artrodesis de 4 esquinas con asistencia artroscopica.
José Luis Cifras (CHI)
09:48-09:56
Artrodesis luno grande.
Álvaro Muratore (ARG)
09:57-10:05
Artrodesis radio escafo lunar.
Gabriel Clembosky (ARG)
10:06-10:14
Denervación en estadíos avanzados de artrosis de muñeca.
Carlos E. Martínez ARG)
10:15-10:23
Artroplastia de muñeca.
Enrique Pereira (ARG)
10:24-10:30
Preguntas y DISCUSIÓN DE CASOS.
Capomassi-Cifras-Muratore-Clembosky-Martinez-Pereira?
10:30-11:00
BREAK
11:00-12:30
MESA DE RIZARTROSIS
Coordinador: Francisco López Bustos
Secretario: Mariana Gibertti
11:00-11:08
Técnica de Zancolli.
Juan Cagnone (ARG)
11:09-11:17
Técnica de Uriburu.
Violeta Levy (ARG)
11:18-11:26
Trapecectomía simple.
Cecilio Argañaraz (ARG)
11:27-11:35
Técnicas artroscópica.
Agustín Donndorff (ARG)
11:36-11:44
Fundamentos para indicar una artroplastia con prótesis.
Michel Chammas (FRA)
11:45-11:53
Revisión bibliográfica.
Angela Kibysz (ARG)
11:54-12:30
Preguntas y DISCUSIÓN DE CASOS
12.30-13:00
BREAK
13:00-14:00
MESA DE DUPUYTREN
Coordinador: Hugo Sarmiento
Secretario: Juan Martín R. Sammartino
13:00-13:08
Técnica abierta convencional. Ventajas y complicaciones.
Jorge Vergara (CHI)
13:09-13:17
Técnica con abordajes mínimos. Ventajas y complicaciones.
Fernando Menvielle (ARG)
13:18-13:26
Actualización bibliográfica.
Macarena Layus (ARG)
13:27-13:35
Rehabilitación post operatoria y manejo de férulas para Dupuytren.
Victoria Duhamel (ARG)
13:36-14:00
Preguntas y DISCUSION DE CASOS
Vergara-Menvielle-Layus-Duhamel
14:00-15:00
MESA DE DEFECTOS OSEOS SEGMENTARIOS
Coordinador: Juan Sebastián Cosentino
Secretario: Juan Ramallo
14:00-14:08
Injertos molidos, estructurales, aloinjertos, y sustitutos.
Martin Pastrana
14:09-14:17
Técnica de Membrana Inducida.
Gonzalo Viollaz
14:18-14:26
Injerto Perióstico Vascularizado.
Gonzalo Viollaz
14:24-14:32
Injerto Corticoperióstico vascularizado.
Ezequiel Zaidenberg
14:36-14:44
Injerto de Peroné Vascularizado.
Jorge Boretto
14.44-15:00
Preguntas
15:00
TORNEOS/TURISMO
15.30
TALLER MINDFULLNES PARA PROFESIONALES DE LA SALUD. (para médicos y rehabilitadores)
JUEVES 07/11
SALON 3::TEJEDOR
09:30-10.30
TRABAJOS LIBRES 3
COMENTADOR: Martín Pastrana
(106) Uso del Scratch test en el diagnóstico de compresiones nerviosas periféricas de túnel carpiano y túnel cubital: un trabajo prospectivo. María Angeles Bruno, Valentina Magoia, Miralles Mariana, Gonzalo Teijeiro.
(82) Síndrome compartimental crónico bilateral de antebrazo, tratado con técnica mínimamente invasiva. Denegri Fernando, Zaidenberg Ezequiel, Zaidenberg Carlos, Pereira Enrique, Dvorkin Mario, Frontera Nicolás, Valencia Carlos, Torre Romina
(86) Valoración de las secuelas en el pulpejo de los dedos posterior a artrodesis transitoria u osteodesis, estudio multicentrico, diciembre 2023 a junio 2024 (6 meses). Choquetopa Elmer
COMENTADOR: Mariano Obaid
(101) Simulador de Artroscopia de Muñeca Impreso en 3D: Un Nuevo Enfoque en la Educación Quirúrgica. Vélez Manuel, Gardenal Martin, Lopergolo Fernando, Savino Paola, López Lucia, Slullitel Miguel, Capomassi Miguel
(102) Relación entre la fuerza prensil (grip) y la velocidad de recuperación en pacientes que cursan el post operatorio de fractura de radio distal. Urpi José Joaquín, López González Jorge Esteban, Pacios Jorge Sebastián, Bravo Fernández Oswaldo, Benaglio Daniel Alfredo
(109) Tratamiento quirúrgico de fracturas de falange de mano en niños y adolescentes: características demográficas, complicaciones y necesidad de re intervención. María Angeles Bruno, Andrés Ferreyra, Javier Masquijo.
COMENTADOR:Macarena Layus
(60) La técnica modificada de Latarjet: ¿asegura buenos resultados? Revisión de casos. Tranamil tamara clara, Trindade Sebastián
(98) Lunarectomía aislada: Resultados en el tratamiento de patologias del semilunar y lesiones perilunares. Montenegro P. Noelia B.,Hammoe Denise, Espinal Diego, Gómez Rodríguez Gustavo, Duca Juan Ignacio, Sarmiento Hugo, Kibysz María Ángela, Lupotti Carlos
(110) Fracturas de falange en pacientes adolescentes con anestesia local: una opción innovadora. María Angeles Bruno, Andrés Ferreyra, Lucía Martinez, Georges Azizi.
(103) Resultados radiológicos y funcionales luego del tratamiento quirúrgico por luxofractura transolecraneana. Serie de casos. Ezequiel Martínez, Fernando Holc Fernando, Bronenberg Victorica Pedro, Abrego Mariano Oscar, De Carli Pablo, Boretto Jorge Guillermo
VIERNES 08/11
SALON1::Gaudio B
08:00-08:45
MESA DE PRESIDENTES IIIA ::
MESA RIZARTROSIS.
Coordinador: Gabriel Clembosky
Álvaro Muratore
Violeta Levy
Alejandro Ramos Vértiz
Cecilio Argañaraz
08:45-9.30
MESA DE PRESIDENTES IIIB ::
MESA SEUDOARTROSIS ESCAFOIDES
Coordinador: Cecilio Argañaraz
Gerardo Gallucci
Gustavo Archain
Rodolfo Cosentino
Diego Garat
09:30-11:00
MESA DE NERVIOS
Coordinador: Gonzalo Viollaz
Secretario: Cesar Montero
09:30-09:38
Lesiones nerviosas dificultosas. ¿Reparaciones directas, reconstrucciones o conductos?
Mark Rekant (USA)
09:39-09:47
Transferencia nerviosa Mediano a Cubital. ¿Termino terminal, Terminolateral o invertida?
Fraser Leversedge (USA)
09:48-09:56
Mis trucos en el manejo de los neuromas.
Jeffrey Greenberg(USA)
09:57-10:05
Neuromonitoreo intraquirúrgico. ¿Cómo cambió mi práctica?
Juan Ramón Bonfil (MEX)
10:06-10:14
Lesiones altas del nervio radial. ¿Transferir tendones o nervios?
Michel Chammas (FRA)
10:15-10:23
Plexo pediátrico transferencias extraplexuales.
Pablo Zancolli (ARG)
10:24-10:32
Mi protocolo de tratamiento en la Parálisis Cerebral.
Felicity Fishman (USA)
10:33-10:41
Lesiones iatrogénicas de nervios periféricos.
Alfonso Pérez (CHI)
10:41-11:00
Preguntas
11:00 -11:30
BREAK
11:30-12:00
CONFERENCIA III Pedro Delgado (ESP)
Presentador: Juan Matías Sala
12:00-13:00
IWAS LAWA FORUM: The teaching from teachers in Wrist Arthroscopy
Directors: Guillermo Maujo ARG - Martín Caloia ARG
12:00-12:05
Welcome. Aknowledgement to Academic Prof. Dr Eduardo Alfredo Zancolli.
Martín Caloia President IWAS
12:06-12:12
New comprehensive classification in TFCC tears.
Andrea Atzei IT
12:13-12:19
Arthroscopic management of Irreparable TFCC tears.
Vicente Carratalá ESP
12:20-12:26
"Supercapsuloplasty" in scapholunate instability.
Gustavo Mantovani Ruggiero BRA
12:27-12:33
DIC complex tears: Arthroscopy management.
Martín Caloia ARG
12:34-12:40
Radiocarpal dislocation. new arthroscopic classification.
Marcio Aita BRA
12:41-12:47
Arthroscopy management of PLD & PLDF.
René Jorquera CHI
12:48-12:54
SNU from wrist arthroscopy perspective.
Francisco Melibosky CHI
12:55-13:01
Estabilización de la superficie articular asistida por artroscopia en Fx EDR: Tips & tricks.
Pedro Delgado ESP
13:00-14.30
ALMUERZO - Asamblea de Miembros Titulares AACM
13:00-14.30 WORKSHOP CORPOMEDICA MOTEC (CON INSCRIPCION PREVIA) SALON TEJEDOR
14:30-16:00
IWAS LAWA FORUM
CLINICAL CASE "Case method"
Moderadores: Martín Caloia - Guillermo Maujo - René Jorquera
Vicente Carratala ESP
Pedro Delgado ESP
Jeffrey Greenberg USA
Mark Rekant USA
Gustavo Gomez ARG
Andrea Atzei IT
16:00-16:20
BREAK
16.20-17:00
WRIST ARTHROSCOPY FROM THE HAND NEW GENERATION
Coordinator: Gustavo Mantovani (BRA)
16:20-16:27
MtP and PIP arthroscopy, indications and technique.
Francisco Melibosky (CHI)
16:28-16:35
The role of DIC and Secondary scapholunate stabilizers.
Ezequiel Zaindenberg (ARG)
16:36-16:43
Arthroscopic assistance in Scaphoid fractures.
Agustin Donndorff (ARG)
16:44-16:51
Artrhoscopy assistance in DRF.
Pablo Orellana (CHI)
16:52-16:59
Parapent technique DRUJ.
Juan Matías Sala (ARG)
17:00-17:30
CLINICAL CASE MODULE 2
Moderador: Gustavo Gómez
Secretario: Nicolas Irigoitia
René Jorquera (CHI)
Aldo Villavicencio (CHI)
Luis Náquira (COL)
Gustavo Mantovani (BRA)
Pablo Orellana (CHI)
Alejandro Badia (USA)
17:30-18:00
CONFERENCIA PRESIDENTE HONORARIO Sergio Daroda
Evolución del deporte y lesiones: la necesidad de la actualización médica
Presentador: Diego Garat
18:00-19:00
ACTO DE CIERRE
20.30
COCKTAIL/ FIESTA DE CIERRE DEL CONGRESO
VIERNES 08/11
SALON2::Gaudio A
09:30-09:40
MESA DE CODO: TIPS QUIRÚRGICOS EN CODO
Coordinador: Hernán Fiminela
Secretaria: Paola Savino
09:40-09:50
Tratamiento de la inestabilidad traumática según el patrón de la coronoides.
Ignacio Rellán (ARG)
09:50-10:00
Inestabilidad longitudinal de antebrazo.
Marcio Aita (BRA)
10:00-10:10
Triada terrible: de la profundidad a la superficie.
Gerardo Gallucci (ARG)
10:10-10:20
Asistencia artroscópica en Fx de codo.
Álvaro Muratore (ARG)
10:20-10:30
Fx de humero distal.
Enrique Pereira(ARG)
10:30-10:40
Uso de IJS "Internal Joint Stabilizer" en codo.
Martin Favetto (USA)
10:40-11:00
Ulnar nerve y elbow trauma context: Pearls & pitfalls.
Fraser Leversedge (USA)
11:00 -11:30 BREAK
11:30-13:00
MESA DE CODO Y HÚMERO / DISCUSIÓN CASOS
Coordinador: Ignacio Rellán
Secretario: Emanuel Roncoroni
Gerardo Gallucci (ARG)
Jeffrey Greenberg (USA)
Christian Allende (ARG)
Enrique Pereira (ARG)
Mario Rodríguez Sammartino (ARG)
Álvaro Muratore (ARG)
13:00-14.30
ALMUERZO
13:00-14.30 WORKSHOP CORPOMEDICA MOTEC (CON INSCRIPCION PREVIA) SALON TEJEDOR
14:30-16:00
MESA DE MICROCIRUGIA
Coordinador: Jorge Boretto
Secretario: Federico Reinares
Casos clínicos "No uniones y defectos óseos"
Antonio Costa (BRA)
Leandro Sozzi (ARG)
Fernando Menvielle (ARG)
Sebastián Valbuena (ARG)
Gonzalo Viollaz (ARG)
16:00-16:30
BREAK
16:30 - 17:00
PRESENTACIÓN TRABAJOS LIBRES GANADORES
Premio AACM
Premio Junior “Fredy Aponte Arrazola”
Premio Anatómico “Elbio Cozzi”
18:00-19:00
ACTO DE CIERRE
20.30
COCKTAIL/FIESTA DE CIERRE DEL CONGRESO